Blog

Psiquiatría y Psicología General

Tiempos Cronológicos y Lógicos en el Edipo de Freud y Lacan

Guillermo Laich
04/01/2018 00:27

 

El tiempo es ese medio indefinido y homogéneo análogo al espacio en el que se desarrolla y aparece una serie de acontecimientos, cada uno de los cuales tiene su propia duración. 

Leer más...

Se Hace con Mascaras

Guillermo Laich
18/12/2017 19:58

Resulta tan dificil pronunciar la verdad como intentar ocultarla. Baltazar Gracian (1601-1658)

 

 

 

 

 

Leer más...

La Cara Oscura del Corazón

Guillermo Laich
03/10/2015 12:05

El miedo y el amor suelen ser inseparables, pero también lo son el miedo y el odio. El amor se une al miedo porque el amor siempre produce miedo; el odio se une al miedo porque es una respuesta automática a el, y porque el miedo humilla. El odio oscurece el corazón, mata el pensamiento, destruye la autoestima, y daña al que odia. El odio, la envidia, y el resentimiento son las tres caras de una única herida emocional. Una herida mal cerrada que oculta el amor y la admiración de alguien que ha intentado ser como la otra persona, pero no ha podido. 

Leer más...

Su Actitud lo Delata

Guillermo Laich
24/04/2015 14:58

Nuestra actitud condiciona y determina el sentido y la dirección de nuestras acciones. Etimológicamente, la palabra actitud (postura) viene del italiano attitudine, y representa una deformación del termino latín aptitudine, acusativo de la palabra aptitudo, la misma que nos dio la palabra aptitud. Aptitud, por otra parte, significa predisposición, capacidad, facilidad, o talento natural para alguna cosa. Consiste en la capacidad congénita de una cierta modalidad de eficacia. Si bien los dos términos se asemejan entre sí, la actitud siempre vale mas que la aptitud.

Leer más...

Mi Karategi y Yo

Guillermo Laich
06/03/2014 18:04

El karategi era yo, y yo era el karategi. Me definía como instructor de kárate y como persona, y me sentaba tan bien que en ocasiones pensé que era mi segunda piel. Había utilizado el karategi para impartir dos o tres clases al día durante muchos años, y en algunas zonas se había desgastado. Pero paradójicamente, y cuanto mayor era su desgaste, mejor me sentía al usarlo, mejor me veían mis alumnos, y mejor ejecutaba las técnicas.

Leer más...